‘Corva’, de Yanina Giglio (Libero Editorial). Un poemario dotado de la frescura y el ímpetu salvaje de la niñez con el que su autora opone la corporeidad a los roles femeninos, en un acto poético de insubordinación.
Más informaciónPara garantizar la transparencia y que cada uno de los cuentos tenga no menos de dos lecturas, el Premio Itaú de Cuento Digital reúne a un comité de lectura formado por escritores, periodistas y gestores culturales de diferentes provincias de Argentina, Paraguay y Uruguay. Por Argentina: Yanina Giglio (Bernal)...
Más informaciónConferencia de Karen Álvarez Tedín, Elizabeth Di Benedetto, Camila Chenlo y Yanina Giglio. Actividad en el marco de la muestra Borges y Lugones, El Falso Discípulo en el Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional.
Más información“Me recuerdo pequeñísima con un vestido azul con pecas rojas siguiendo a mi padre que araba. Con bueyes. Sobre el lomo de los bueyes iban parados muchos pájaros de diverso tamaño y color. Era un grupo sobrenatural. Papá me dijo -¿Por qué no haces un libro?“. En otra entrevista dirá: “Un día en el jardín, de pronto, me emparenté con la magnolia”.
Más informaciónGiglio da continuidad a su trayectoria poética partiendo de una agitación física que se traslada a la palabra poética, la escritora argentina busca desasirse de las imposiciones correlativas a la adhesión a un determinado orden sociocultural, replantea el rol de la mujer en el mismo y, como trazando una mano invisible de vuelta hacia el cuerpo, expande los muros de la realidad.
Más informaciónEl hombre es un desubicado, un utilitarista del rango más extremo; el capitán Parilla, también es un hombre. ¿Qué hubiera pasado con nuestra humanidad si en lugar de servirse de la Tierra, le sirviéramos a ella? ¿Estaríamos a tiempo?
Más informaciónHoy se sube a nuestro tren la escritora y editora Yanina Giglio y nos presenta su cuento "Abrapalabra" relato seleccionado en 2018 como parte de la colección de Nueva Narrativa Argentina de Audiocuentos, organizado por unabrecha.com.
Más informaciónYanina habla de ese arte que es perderse para encontrarse a una misma. Con todo lo que ello implica. Queda en mi mente su poema ‘Iridiscente’, con sus últimos cuatro versos atronadores: «Encontrarme es perder la presencia/ con la precisión del fuego: como una continua manera/ de despedirnos sin regresar ajenas».
Más información